Por otro lado, la artista plástica Eli Cárdenas nos habló del arte, la presencia y la ausencia del sujeto. Aquí presentamos una entrevista hecha a muchas voces.

Foto: Atilio Boggiatto
Un redactor y dos colaboradores se encontraron compartiendo fervientemente el gusto por un tipo de cine contemporáneo: la comedia americana. Llevados por el entusiasmo y la convicción de que se trata de un excelente producto para hacer conocer, escribieron un especial de tres notas acerca de esta nueva generación de cineastas. Lo llamaron Contra la seriedad. Podría haberse titulado, también, Contra la solemnidad, porque íntimamente ellos saben que para hacer reír uno tiene que ser un artista en serio.
Tres libros de edición total o parcialmente tucumana han sido para TC los sucesos editoriales de un buen año en ese rubro para la provincia. Los libros: Visita, francesa y completo de Eduardo Perrone, Obra poética de Hugo Foguet y Laberintos wittgenstenianos de Roberto Rojo. Pedimos disculpas al lector, porque no hemos podido cubrir a los últimos dos, pero prometemos coberturas para el próximo número. En cambio de la novela de Perrone, además de una crítica, publicamos el prólogo que Maximiliano Cárdenas escribió para esta hermosa reedición que llevó a cabo El Cruce Cartonero.
La última gran protagonista de este número es la poesía. Ocurrió el Festival de Poesía Ciudad Abierta, organizado por TC y la Secretaría de Extensión Universitaria. Quedó mucho y quedará mucho más. Nosotros nos contentamos con hacer un dossier del Festival. Se puede hablar de la poesía.